Mi Perfil
Datos Personales

En esta sección del CRM, el usuario puede configurar y actualizar su perfil personal. Esta información incluye detalles como el nombre, correo electrónico, teléfono y la imagen de perfil, así como las preferencias de firma para los correos electrónicos salientes. A continuación, se detallan los campos y opciones disponibles:
Imagen de Perfil:
Descripción: El usuario puede cargar una imagen de perfil que lo represente en el CRM.
Especificaciones:
Tamaño recomendado: 512x512 píxeles.
Tamaño máximo: 2.5 MB.
Acciones: Hacer clic en el ícono de la cámara para cargar una imagen desde el dispositivo.
Primer Nombre:
Descripción: Campo obligatorio para ingresar el primer nombre del usuario.
Acción: Ingresar el primer nombre.
Ejemplo: "Juan Carlos".
Nota: No puede dejarse en blanco, de lo contrario, se mostrará el mensaje "First name cannot be left blank".
Último Nombre:
Descripción: Campo obligatorio para ingresar el apellido del usuario.
Acción: Ingresar el apellido.
Ejemplo: "Pérez Uchoa".
Nota: No puede dejarse en blanco, de lo contrario, se mostrará el mensaje "Last name cannot be left blank".
Correo Electrónico:
Descripción: Ingresar la dirección de correo electrónico oficial del usuario, la cual se utilizará para las comunicaciones dentro del CRM. Campo obligatorio.
Acción: Ingresar un correo electrónico válido.
Ejemplo: "[email protected]".
Teléfono:
Descripción: Número de contacto del usuario.
Acción: Ingresar el número de teléfono.
Ejemplo: "+51 999 999 999".
Extensión:
Descripción: Si aplica, ingresar la extensión telefónica para el número de contacto.
Acción: Ingresar la extensión si el teléfono tiene una.
Calendario:
Descripción: El usuario puede seleccionar un calendario por defecto creado en la plataforma para sincronizar citas y eventos.
Acción: Elegir una opción de calendario en el menú desplegable.
Lenguaje de Plataforma:
Descripción: Este campo permite seleccionar el idioma en el que se mostrará la interfaz de la plataforma para este usuario.
Acción: Seleccionar el idioma de preferencia del menú desplegable.
Sección: Firma (Signature)
Esta sección permite configurar una firma que se agregará automáticamente a todos los mensajes salientes desde el CRM.
Habilitar Firma en Todos los Mensajes Salientes:
Descripción: Activar o desactivar la opción de agregar una firma predeterminada a todos los correos electrónicos enviados desde la plataforma.
Acción: Activar el interruptor para habilitar la firma en los mensajes.
Editor de Firma:
Descripción: Un editor de texto enriquecido donde el usuario puede crear y personalizar la firma que se agregará a los correos electrónicos.
Opciones de Formato: El editor incluye varias opciones de formato como negrita, cursiva, subrayado, listas, enlaces, e inserción de imágenes o enlaces.
Acción: Crear una firma personalizada utilizando las herramientas de edición.
Ejemplo: "Saludos, Juan Pérez, Gerente General".
Incluir esta Firma Antes del Texto Citado en Respuestas:
Descripción: Si está activada, la firma se agregará antes del contenido citado en las respuestas de correos electrónicos.
Acción: Marcar la casilla para activar esta opción.
Notas Importantes:
Campos Obligatorios: Tanto el primer nombre como el apellido y el correo electrónico son campos obligatorios, y se debe ingresar la información para evitar errores.
Firma en Correos Electrónicos: La firma ayuda a dar una imagen profesional en todas las comunicaciones que se realizan a través de la plataforma CRM.
Cambio Contraseña

En esta sección del CRM, los usuarios pueden actualizar su contraseña de manera segura. Esta funcionalidad es importante para mantener la seguridad de la cuenta y asegurar que solo el usuario autorizado tenga acceso al perfil. A continuación se detallan los campos y acciones disponibles:
Actual Contraseña:
Descripción: El usuario debe ingresar la contraseña actual que está utilizando para acceder al CRM.
Acción: Ingresar la contraseña actual en este campo.
Nota: Este es un campo obligatorio, indicado por el asterisco rojo. Si no se ingresa la contraseña correcta, no se podrá proceder con la actualización.
Nueva Contraseña:
Descripción: Campo para ingresar la nueva contraseña que el usuario desea establecer.
Acción: Ingresar una contraseña nueva que cumpla con los requisitos de seguridad (estos requisitos no se muestran en la imagen, pero normalmente incluyen longitud mínima y el uso de caracteres especiales).
Nota: También es un campo obligatorio, indicado por el asterisco rojo.
Confirmar Contraseña:
Descripción: El usuario debe volver a ingresar la nueva contraseña para confirmarla. Esto garantiza que no haya errores tipográficos al crear la nueva contraseña.
Acción: Ingresar la nueva contraseña nuevamente para confirmar.
Nota: Este campo es obligatorio y debe coincidir con el valor ingresado en el campo anterior.
Notas Importantes:
Coincidencia de Contraseñas: Asegurarse de que la nueva contraseña y la confirmación sean idénticas, de lo contrario, el sistema no permitirá la actualización.
Seguridad: Es recomendable que la nueva contraseña sea robusta, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales para garantizar una mayor seguridad.
Memorizar la Nueva Contraseña: Asegurarse de recordar la nueva contraseña antes de hacer clic en el botón de actualización, ya que después de cambiarla, será necesaria para iniciar sesión nuevamente.
Configuraciones de Calendarios

Esta funcionalidad del CRM permite conectar calendarios de terceros y servicios de videoconferencia para gestionar citas, verificar la disponibilidad y evitar la duplicación de reservas. Acá se mostraran los calendarios que el usuario tiene conectado.
Cuando el usuario hace clic en el botón + Agregar Nuevo, se despliega un menú con varias opciones para conectar calendarios de terceros y servicios de videoconferencia:

Opciones de Calendario:
Calendario de Google:
Conecta el calendario de Google para sincronizar citas y verificar disponibilidad.
Acción: Hacer clic en Connect para iniciar el proceso de vinculación con la cuenta de Google Calendar.
Calendario de Outlook:
Permite conectar calendarios de Office 365, Outlook.com, Live.com o Hotmail.
Acción: Hacer clic en Connect para vincular la cuenta de Outlook.
Calendario de iCloud:
Permite la integración con el calendario de iCloud.
Acción: Hacer clic en Connect para conectar la cuenta de iCloud.
Calendly (Beta):
Sincroniza todos los eventos de Calendly en el sistema, permitiendo gestionar citas desde esta plataforma.
Acción: Hacer clic en Connect para vincular la cuenta de Calendly.
Opciones de Videoconferencia:
Zoom:
Integra Zoom para generar enlaces de reuniones automáticamente cada vez que se programa una cita en el CRM.
Acción: Hacer clic en Connect para conectar la cuenta de Zoom.
Notas Importantes:
Conexión de Calendarios: Conectar un calendario de terceros es crucial para gestionar citas de manera eficiente, evitando la duplicación y mejorando la disponibilidad. Ademas, asegura que los enlaces para reuniones sean generados automáticamente y vinculados a las citas programadas.
Sincronización: Todos los calendarios conectados sincronizarán las citas automáticamente, facilitando la gestión centralizada desde el CRM. Las citas creadas en el calendario externo se mostraran en el CRM mas no se podrán actualizar ni desencadenar ninguna automatización en el mismo.
Videoconferencia: La integración con Zoom asegura que los enlaces para reuniones sean generados automáticamente y vinculados a las citas programadas.
Disponibilidad del Usuario

En esta sección, el usuario puede configurar su disponibilidad para reuniones. Esto incluye establecer el lugar de la reunión, la zona horaria y los horarios específicos de disponibilidad para cada día de la semana. A continuación se explican los campos y las acciones disponibles:
Lugar de Reunión:
Descripción: El usuario puede seleccionar el lugar o la plataforma donde se llevarán a cabo las reuniones. Este campo define cómo se gestionarán las citas, ya sea de manera virtual o en un lugar físico.
Opciones Disponibles:
Personalizado: Permite al usuario definir un lugar específico de reunión que no está dentro de las opciones predeterminadas (como una dirección o una ubicación personalizada).
Conectar Zoom: Esta opción conecta automáticamente las reuniones programadas con Zoom, generando un enlace de reunión único para cada cita. El usuario debe tener una cuenta de Zoom vinculada.
Google Meet (deshabilitado en la imagen): Aunque la opción aparece desactivada, puede ser una futura integración o requerir configuración previa.
Dirección Completa: Permite ingresar una dirección física completa para reuniones presenciales. Esta opción es útil para reuniones en oficinas, cafeterías, o cualquier otro lugar físico.
Teléfono: Seleccionar esta opción si la reunión será por llamada telefónica. Se debe proporcionar un número de contacto.
Acción: Seleccionar una de las opciones disponibles para configurar el lugar donde se llevarán a cabo las reuniones. Si se selecciona Personalizado, el usuario debe especificar la ubicación en el campo adyacente.
Zona Horaria:
Descripción: Configura la zona horaria que se aplicará a la disponibilidad del usuario.
Opciones:
Ejemplo: GMT-05:00 America/Bogota (-05).
Acción: Seleccionar la zona horaria correspondiente desde el menú desplegable.
Horas Disponibles:
Descripción: Configura los días y las horas en las que el usuario estará disponible para reuniones.
Opciones:
Select All: Marcar esta opción para seleccionar todos los días de la semana de manera automática.
Días de la Semana: El usuario puede seleccionar o deseleccionar los días de la semana en los que estará disponible (de domingo a sábado).
Configuración de Horarios por Día:
Descripción: Para cada día seleccionado, el usuario puede especificar los intervalos de tiempo en los que estará disponible.
Acción: Ingresar la hora de inicio y fin para cada día utilizando los campos de tiempo.
Añadir Intervalos de Tiempo: El usuario puede hacer clic en + Añadir time para agregar más intervalos de tiempo en el mismo día si es necesario.
Eliminar Intervalos de Tiempo: Hacer clic en el ícono de basura al lado de un intervalo para eliminarlo.
Notas Importantes:
Personalización de Disponibilidad: Los usuarios pueden personalizar tanto los días como los intervalos de horas en los que están disponibles, lo que permite flexibilidad en la programación de reuniones.
Zona Horaria Correcta: Es importante asegurarse de que la zona horaria esté correctamente seleccionada para evitar problemas de programación.
Múltiples Intervalos: Si se tiene disponibilidad en diferentes momentos del mismo día, el usuario puede añadir múltiples intervalos de tiempo.
Última actualización